2025: Transformaciones globales tras la reconfiguración de Medio Oriente y Trump

2025: Transformaciones globales tras la reconfiguración de Medio Oriente y Trump

noticias 2025

Los expertos estiman que podrán volver a pisar suelo firme en marzo del 2025. CIDOB es un centro de investigación en relaciones internacionales que, basándose en los criterios de excelencia y relevancia, tiene como objetivo el análisis de las cuestiones globales que afectan las dinámicas políticas, sociales y la gobernanza, desde lo internacional a lo local. Pendiente – Noruega prohíbe la venta de coches nuevos de gasolina y diésel.

México en el nuevo orden global

Así, desde 2020, la distancia entre los países más y menos desarrollados aumenta de manera estable. En 2023, el 51% de los países con un índice de desarrollo humano (IDH) más bajo no habían recuperado el nivel previo a la COVID-19, versus el 100% de aquellos con un IDH elevado. En este contexto, será crucial observar los resultados de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla en 2025.

Geopolítica 2025: Trump, China y el nuevo orden mundial en redefinición

Así, en 2025 veremos como crece la tensión en el seno de la UE para reducir la regulación y los estándares medioambientales. También está por ver el impacto de las nuevas mayorías políticas en Estados Unidos y la UE en materia de gobernanza tecnológica. Tras un intenso período de creación de regulación y de acción judicial en los tribunales contra el poder monopolístico de las grandes tecnológicas, en 2025 asistiremos a una desaceleración –que no reducción– de la implementación de nuevas medidas contra las Big Tech. Las nuevas prioridades políticas en la Unión, además, pondrán el acento tecnológico en la seguridad por encima de la competencia, y veremos emerger un debate interno sobre la regulación existente, ya sea por si esta puede implementarse de forma efectiva o si ha sido demasiado ambiciosa. Un giro que contrasta con la tendencia reguladora, especialmente en el uso de la IA, que se despliega en el resto del mundo, desde Corea del Sur a América Latina.

Luis de la Fuente, en la senda de la España dorada

  • El Consejo del Atlántico Norte, ampliado a 32 estados miembros, reunirá a sus jefes de Estado y de Gobierno y al neerlandés Mark Rutte, como secretario general de la organización.
  • Hasta el momento, las ciudades de Kfar Kila y Tulin han sido blanco de los bombardeos israelíes.
  • Marcados por el incremento de la violencia política contra la oposición durante las elecciones locales de 2024, estos comicios pondrán a prueba el compromiso de la actual presidenta, Samia Suluhu Hassen, con las reformas democráticas o bien marcarán el regreso hacia el autoritarismo.
  • CIDOB alerta que el 2025 estará marcado por una polarización en este sentido.

Parte de la energía producida a partir de estas nuevas tecnologías se transferirá a Italia a través de un cable submarino que cruzará el mar Adriático. La aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2025 sigue en el aire. El Gobierno no renuncia a presentar unas cuentas públicas este año, pero esta opción pierde cada vez más peso, a medida que avanzan los meses y el Ejecutivo sigue sin tener amarrados los apoyos necesarios. Ahora bien, esta es solo una pequeña selección de algunos de los campos más prometedores. En otras ramas de la ciencia, como la fusión nuclear, la medicina, la geología o la ingeniería de materiales también se esperan grandes avances que podrían suponer un antes y un después en la historia de la humanidad. Todos los años se prueban los reactores de fusión nuclear con un mayor éxito, y los diferentes compuestos de grafeno así como algunos superconductores a temperatura ambiente parecen cada vez más cerca de su desarrollo y comercialización.

Apple pierde 1.000 millones de dólares al año en su servicio streaming

En 2022 la OCDE activó las discusiones para los ingresos de seis países, Argentina, Brasil, Bulgaria, Croacia, Perú y Rumanía, a los que en 2024 se sumaron Tailandia e Indonesia. De todos ellos, el más adelantando para entrar en el club de las economías desarrolladas de mercado y comprometidas con la democracia parece ser Bulgaria, que espera convertirse en el 39.º estado miembro a finales de 2025. Si las incidencias técnicas no vuelven a posponerla, la NASA llevará a cabo en septiembre la segunda misión, primera tripulada (con cuatro astronautas), del programa espacial Artemis. El plan es que la nave Orion, lanzada por un cohete SLS, abandone la órbita terrestre, efectúe un sobrevuelo lunar y regrese a la Tierra en diez días. Si todo es correcto, la siguiente misión, Artemis III, también con cuatro tripulantes, supondrá el regreso del hombre a la superficie lunar desde el último alunizaje, el del Apollo 17, en 1972. Nueva edición anual del más influyente evento mundial celebrado en Barcelona sobre tecnologías de comunicación móvil y conectividad, donde fabricantes de dispositivos, proveedores de servicios, operadores inalámbricos, ingenieros y científicos dan cuenta de los últimos avances del sector.

años de la primera caminata espacial en plena Guerra Fría

El proyecto se había visto frenado por la burocracia, pero los castores acabaron con los trámites de la noche a la mañana. Pero, como coinciden muchos expertos, podemos aprovechar algunos de esos sentimientos de desesperación y convertirlos en acción. En ‘Euronews Green’ sabemos que desempeñamos un papel clave en la lucha contra la fatalidad climática. Nuestro trabajo consiste en ser veraces y precisos en nuestra información y no minimizar o maquillar de verde la situación, pero también queremos destacar que siempre hay esperanza.

  • En Chile no está permitida la reelección presidencial consecutiva, por lo que Gabriel Boric, elegido en 2021 y cuya gestión suspende en las encuestas, dejará paso a otro candidato de la coalición política de centro-izquierda en el poder, la Alianza de Gobierno, sucesora de la coalición Apruebo Dignidad.
  • Este domingo, Israel ha ordenado nueva evacuación en puntos de Rafah y ha pedido a los gazatíes que se desplacen a la zona humanitaria de Mawasi.
  • En 2025, la competición tecnológica entre Estados Unidos y China se acelerará aún más.
  • El presidente Yoon Suk-yeol, considerado también un outsider que triunfó en las llamadas elecciones de los incel de 2022, se encontró frente a una movilización popular y de los principales sindicatos del país tras declarar la ley marcial como respuesta al bloqueo institucional.
  • La comunidad internacional observa con preocupación los acontecimientos en Turquía.
  • El 20 de enero, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos, marcando el inicio de su polémico “Trump 2.0”.

Una pequeña isla británica alberga el cargador de vehículos eléctricos más remoto del mundo

Hay que remontarse a 2018 para encontrar un caso más reciente de unas cuentas públicas prorrogadas con otro gobierno. Fue el de Mariano Rajoy, que gobernaba en minoría y decidió prorrogar las cuentas de 2017 a 2018, aunque finalmente salieron adelante tras negociar con el PNV. Poco después fue desalojado del Gobierno por la moción de censura de Pedro Sánchez. Las nuevas cuentas públicas deben ser presentadas al menos con un trimestre de antelación al año que corresponda, tal como explica el mismo artículo.

La rivalidad entre China y EEUU: comercio y tecnología

Otra misión muy emocionante es que la sonda Lucy de la NASA se acercará a su “descubridor”. En abril de 2025, esta sonda pasará por delante de Donaldjohanson, que lleva el nombre del descubridor del Australopithecus afarensis Lucy, del que proviene el nombre de la misión. Esta sonda, pensada para estudiar los asteroides troyanos, ayudará a comprender los orígenes del sistema solar, ya que entre los cuerpos celestes que se van a estudiar se encuentran algunos de los más antiguos y misteriosos.

Otras novedades de la declaración de la Renta 2024

El primer ministro británico aspira a unos lazos ‘constructivos’ con la UE que abarquen temas complejos como la inmigración, aunque descarta volver a la libertad de movimiento de trabajadores, la unión aduanera y, en suma, al mercado único. Primer trimestre – 6.ª Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Albania. Esta fue la fecha anunciada por el nuevo primer ministro, Muhammad al-Bashi, el 10 de diciembre de 2024, dos días después de caer el régimen de Bashar al-Assad en la fulminante ofensiva emprendida el 27 de noviembre de 2024 contra Damasco por una coalición de grupos rebeldes. Al-Bashi fue designado para el puesto por el principal sector rebelde, la guerrilla islamista HTS (Hayat Tahrir al Sham) de Abu Muhammad al-Jolani y el Gobierno de Salvación Sirio. El centrista Daniel Noboa ganó la elección presidencial extraordinaria de 2023, convocada por su predecesor –el liberal conservador Guillermo Lasso– para eludir su destitución por el Congreso.

El cambio climático agrava la crisis de salud mental entre los jóvenes de Madagascar

Los porcentajes anuales, aunque útiles como referencia general, pueden ocultar dinámicas trimestrales complejas y efectos arrastre significativos, cuando no, muchas veces, son meras observaciones de un pasado ya finiquitado, pero que influye por otros canales en el presente. Entender estos mecanismos resulta esencial para valorar adecuadamente las proyecciones económicas y contextualizar correctamente tanto las revisiones como las expectativas para los próximos períodos. Más aún, si el INE revisara al alza el crecimiento de 2024 en los próximos meses, más concretamente por revisiones de sus últimos trimestres, necesariamente habría que revisar de nuevo las proyecciones para 2025, dado todo lo demás constante. Así, las predicciones económicas funcionan como una cadena donde cada eslabón afecta a los siguientes, y el último eslabón de 2024 determina significativamente la altura desde la que parte toda la cadena de 2025. Las simulaciones realizadas con diferentes tasas de crecimiento trimestral revelan panoramas variables, pero todos positivos.

  • A diferencia de 2020, el dictador Alyaksandr Lukashenko no tendrá siquiera que llevar a cabo un simulacro de competición en las urnas porque la Comisión Electoral solo permitirá inscribirse a candidatos simbólicos, ninguno de la amordazada oposición.
  • La posición favorable con la que España ha iniciado 2025, fruto del fuerte desempeño durante 2024, proporciona un colchón significativo que asegura un crecimiento anual respetable incluso ante escenarios de desaceleración.
  • Tres países han firmado un acuerdo de cooperación en materia de energías limpias por el que compartirán energía eólica y solar a través del mar.
  • La presunción es que el general concurra y, llegado ese caso, con toda probabilidad, gane.
  • En total, hay más de 150 reactores en funcionamiento en territorio comunitario.
  • Además, la deportación ya no es únicamente un instrumento del Norte Global.

Rusia y Ucrania intercambian 175 prisioneros de guerra cada uno

Además, Estados Unidos –segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero después de China– podrían asestar un nuevo golpe a la lucha global contra el cambio climático si Donald Trump decide volver a retirar a su país del Acuerdo de París, como ya hizo en su primer mandato. Más complicado lo tendría, sin embargo, para salir de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el tratado que sustenta dicho acuerdo y las conversaciones multilaterales sobre el clima. Sin embargo, esta no es la única incertidumbre de la «transición verde» estadounidense. La elección por parte de Trump de Chris Wright, un ejecutivo petrolero de Liberty Energy y negacionista de la crisis climática, para dirigir el Departamento de Energía puede volver a priorizar los combustibles fósiles frente a los objetivos de energía verde. En Bakú, un Norte Global bajo la estela de la victoria de Donald Trump y la influencia de una agenda política que ha relegado el clima a un segundo plano frente a la inflación o los precios de la energía decidió no pelear la batalla de la mitigación.

noticias 2025

Elecciones presidenciales en Bielorrusia

La Bolsa de Estambul experimentó caídas significativas y la lira turca se depreció frente al dólar. La magnitud y el fervor de las protestas recuerdan a las manifestaciones de 2013 en el parque Gezi y la plaza Taksim de Estambul, que representaron una de las mayores expresiones de descontento contra el gobierno de Erdogan. El ejército libanés informó que había localizado y desmantelado tres lanzaderas de cohetes en las localidades de Kfar Tibnit y Arnoun. Estas eran consideradas “primitivas”, lo que sugiere que el ataque pudo haber sido llevado a cabo por una facción menor y no directamente por Hezbolá. Pocas horas después del lanzamiento de los cohetes, la aviación israelí lanzó ataques dirigidos contra infraestructuras presuntamente utilizadas por grupos militantes en el sur del Líbano.

En noviembre tendrá lugar una nueva Cumbre del Clima (COP30), que este año se celebrará en Brasil. Tendremos que esperar hasta entonces para saber si los países cumplen con su promesa sobre financiación climática alcanzada en el último encuentro celebrado el año pasado en Bakú. Por otro lado, las sequías e incendios, la subida del nivel del mar, los fenómenos climáticos extremos o la pérdida de biodiversidad serán cada vez más graves si no actuamos para frenar los efectos del calentamiento global. Por eso, la lucha contra el cambio climático también estará presente este 2025. Se espera que la Alianza Atlántica adopte decisiones de calado en relación con Ucrania y Rusia en mayo, con la incógnita de cuál será el enfoque estratégico del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. En el sistema de gobierno polaco, de tipo mixto, el presidente posee importantes atribuciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

El hombre más rico del mundo, con el megáfono más potente de la sociedad digitalizada, entra en la Casa Blanca para ejercer de mano derecha del presidente. Musk es un poder global, detentor de una agenda política y unos intereses privados, que muchos gobiernos democráticos no saben cómo gestionar. En esta reconfiguración del poder, tanto público como privado, la industria de las criptomonedas representó casi la mitad de todo el dinero pagado por grandes corporaciones a los comités de acción política (PAC, por sus siglas en inglés) en 2024, según un informe de la ONG progresista Public Citizen.

noticias 2025

Beijing y Bruselas celebrarán medio siglo de relaciones diplomáticas en un momento definido por las tensiones sobre la sobrecapacidad del país asiático, la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos o el papel de China en la guerra en Ucrania. El Gobierno laborista de Keir Starmer aboga por una nueva era de relaciones bilaterales entre Londres y Bruselas. Tras el Brexit, el Reino Unido lleva a cabo sus intercambios económicos con los 27 bajo el Acuerdo de Cooperación y Comercio (TCA), que brinda un área limitada de libre cambio de bienes y servicios.

  • Uno de sus primeros retos será la guerra en Ucrania, sobre la que ha prometido resolver en “24 horas”.
  • 20 de enero – Donald Trump toma posesión como presidente de Estados Unidos.
  • Estamos en un mundo ya de por sí menos cooperativo y más defensivo, pero ahora el debate sobre la financiación de esta arquitectura institucional post-1945 puede contribuir a redoblar la debilidad estructural del multilateralismo.
  • También la UE se prepara para afrontar el proteccionismo estadounidense desde la consciencia de su propia debilidad, con el eje francoalemán averiado y su modelo económico cuestionado.
  • Beijing promueve, cada vez con más vehemencia, una visión chinocéntrica en el Indopacífico.
  • Los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica.
  • Sin embargo, en 2025, la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (SMC) empezará la producción a gran escala de circuitos integrados en su fábrica del país norteamericano.

Por ejemplo, si la economía española creciera únicamente durante el primer trimestre de 2025 (ya disponemos de estimaciones que se encuentran entre el 0,5% y 0,6% según diversas oficinas de análisis) y dejara de hacerlo en el resto del año, aun así, tendríamos un crecimiento anual https://www.chilevision.cl/noticias/nacional/polemica-en-redes-candidata-a-la-feuc-dijo-que-18-o-fue-mas-nefasto del 1,8%. Es decir, incluso sin avance adicional durante tres trimestres consecutivos, España mantendría un crecimiento anual considerablemente sólido. Lo que sucede es que la anterior estimación de la OCDE fue previa al conocimiento del crecimiento español de finales de 2024.

Año nuevo, lecturas nuevas: estos son mis libros favoritos de 2024 relacionados con el clima

Netanyahu ordenó ataques contra “objetivos terroristas” en Líbano tras la interceptación de tres proyectiles. Durante su hospitalización, enfrentó dos crisis respiratorias que lo pusieron en serio riesgo. En una de ellas, inhaló vómito y requirió el uso de una máscara de ventilación mecánica. A pesar de la gravedad del cuadro, nunca fue intubado ni perdió el conocimiento. Tras más de un mes en el hospital por neumonía, el Papa Francisco reapareció ante los fieles en Roma, así es como luce actualmente el pontífice.

0/5 (0 Đánh giá)

Chia sẻ bài này


Bản đồ
Gọi ngay
Chat với chúng tôi qua Zalo
Facebook Messenger

    YÊU CẦU TƯ VẤN

    Khi liên hệ với chúng tôi, bạn sẽ được tư vấn về các mẫu từ đường của KISATO với giá tốt nhấtkhông phải tốn thời gian tìm kiếm.


    Popup-tu-duong-kisato